características y cuidados de Zamioculca
Zamioculca
nombre técnico:
Zamioculca Zamicifolia
nombre común:
Zamioculca
família:
Araceae
origen:
Regiones Meridionales de África
Ubicación:
Interior
pet friendly:
Si

Aprende con Jordi el gnomo
Zamioculca
Cuando a algo se le pone el adjetivo 4×4 significa que puede resistir a casi todo. Este es el caso de la Zamioculca, una planta con unos cuidados muy sencillos y unas exigencias muy bajas. Vamos, una planta 4×4.

como cuidar la Zamioculca
luz y temperatura
Esto de que es una planta 4×4 no lo digo por decir: la Zamioculca se puede adaptar a los espacios con menos luz de la casa, cosa que muchas plantas no pueden hacer. A la vez, esto es un plus para aquellos decoradores más exigentes a los que les gusta cambiar cada dos por tres la ubicación de sus muebles y plantas. Por lo que a la temperatura respecta, también demuestra ser una planta bastante resistente, ya que aguanta temperaturas de hasta 4º C. ¡Solo de pensarlo ya me entra frío!
riego, abonado y trasplante
Un gran punto a favor de esta planta es que en las raíces generan unas bolsas donde almacenan agua para que se mantenga húmeda durante más tiempo. ¡Como un bidón de gasolina extra que guarda en el maletero! Se debe procurar regarla cuando el sustrato más superficial esté seco, ya que así se evita que se encharque. Con abonarla cada tres semanas será suficiente, sobre todo durante los meses más calurosos del año Cuando la planta ya no quepa en la maceta, será necesario que se cambie a una más grande. Este proceso es recomendable hacerlo durante la primavera. Pero como decía, es una planta 4×4, así que solo se tendrá que hacer cada tres años, más o menos.
enfermedades y plagas
La más común, sin duda, es la cochinilla algodonosa. Te darás cuenta porque las hojas se vuelven de un color amarillento; para evitarlo tienes que ser constante con el abono.
Anotaciones de Jordi
Aunque no cuente con flores de colores, el mismo verde esmeralda de las hojas es cautivador, y la verdad que no debe tener ningún tipo de envidia a las plantas más coloridas. Somalia es uno de esos países que igual de primeras no llaman la atención, pero si te paras a valorarlo se puede ver todo su encanto. Un poco como la Zamioculca. Es por eso que la voy a llamar así.